Seguimos recorriendo el Departamento con nuestro programa Ruta Cámara, acercando todos nuestros servicios a los empresarios y comerciantes cordobeses.Hoy estuvimos en La Apartada, donde vivimos una jornada increíble con una participación entusiasta de la comunidad empresarial. Gracias a todos por abrirnos las puertas y sumarse a esta iniciativa que busca impulsar el desarrollo económico de nuestra región.¡Nos emociona ver cómo crece el tejido empresarial de Córdoba!

hace 20 horas
¡La Ruta Cámara llegó a La Apartada!
En la Cámara de Comercio de Montería, se desarrollaron reuniones operativas del Clúster de Salud de Córdoba, un espacio estratégico donde actores clave del sector trabajaron de forma colaborativa para definir iniciativas que impulsen el desarrollo del ecosistema de salud regional.Durante la jornada, se abordaron tres ejes fundamentales:Calidad y experiencia del paciente, con enfoque en la construcción de servicios centrados en el usuario y con altos estándares de atención.Innovación y fortalecimiento del talento humano, orientado al cierre de brechas en competencias digitales y al desarrollo de capacidades en salud digital.Proyección e internacionalización de servicios, con estrategias para posicionar a Córdoba como un destino competitivo en salud a nivel nacional e internacional.Este encuentro refleja el esfuerzo conjunto por consolidar a Córdoba como un referente en salud, innovación y calidad de vida, dentro y fuera del país.“Córdoba avanza hacia un sector salud más fuerte, innovador y competitivo”

hace 20 horas
EL CLÚSTER DE SALUD DE CÓRDOBA AVANZA CON VISIÓN COLECTIVA Y PROPÓSITO REGIONAL
En la Cámara de Comercio de Montería, tuvimos el honor de recibir a Jorge Hernán Vargas Orozco, Vicepresidente de Tecnología de la Información de @confecamaras , en una mesa de trabajo clave para buscar la transformación digital de los servicios regionales.Durante este importante encuentro, se abordaron estrategias de transformación digital, innovación tecnológica y desarrollo empresarial, reafirmando nuestro compromiso con una Cámara más cercana, moderna y eficiente.El presidente ejecutivo, Álvaro Segrith Sepúlveda, destacó cómo la implementación de nuevas tecnologías en la Cámara ha impulsado los resultados obtenidos en los últimos meses con base al año anterior, especialmente en matrículas nuevas, lo que demuestra el dinamismo y el potencial emprendedor de nuestra región a nivel nacional.¡Este es el camino hacia el futuro y lo recorremos juntos!

hace 20 horas
Transformación Digital de los Servicios Regístrales
En el marco del Plan Estratégico de Internacionalización, la Cámara de Comercio recibió la visita de Francisco Vergara, Director de ProColombia Zona Norte. Durante este encuentro, se compartieron avances significativos en la expansión de empresas locales hacia mercados internacionales.Se destacaron los logros en exportaciones, alianzas estratégicas y el fortalecimiento de la competitividad empresarial. Además, se analizaron nuevas oportunidades y acciones conjuntas para seguir promoviendo la proyección internacional de los negocios de nuestra región.

hace 20 horas
¡Impulsando la internacionalización de los negocios locales!
Recibimos con gran entusiasmo en la Cámara de Comercio de Montería a la candidata al Reinado Nacional de la Ganadería Córdoba, Luisa Álvarez Sierra. Durante su visita, se destacó el compromiso de integrar los sectores ganadero y empresarial del departamento, buscando siempre fortalecer la Feria Nacional de la Ganadería.Con el apoyo de la Cámara de Comercio, se promoverá esta importante feria, visibilizando el trabajo de nuestros empresarios, ganaderos y emprendedores.Luisa Álvarez más allá de ser una bella representante, se posiciona como una líder que une y promueve el desarrollo de los diferentes sectores de nuestra región. Trabajamos por un futuro más próspero para todos.

hace 20 horas
¡Impulsando juntos el futuro de nuestra ganadería!
En un importante espacio de diálogo y cooperación, la Cámara de Comercio de Montería recibió al Embajador de Brasil en Colombia, Paulo Estivallet de Mesquita, para fortalecer lazos y explorar nuevas oportunidades de desarrollo.Durante la reunión, se abordaron temas clave como: Desarrollo económico y fortalecimiento empresarial Inversión del sector privado Agroindustria y su potencial en la región Energía y nuevas tecnologías Relaciones comerciales entre Brasil y MonteríaEste encuentro reafirma nuestro compromiso de impulsar el crecimiento económico y generar alianzas estratégicas que beneficien al empresariado local.¡Seguimos trabajando por una Montería más conectada con el mundo!

hace 20 horas
En un importante espacio de diálogo y cooperación, la Cámara de Comercio de Montería recibió al Embajador de Brasil en Colombia, Paulo Estivallet de Mesquita, para fortalecer
Desde la Cámara de Comercio de Montería trabajamos para fortalecer lazos comerciales que impulsen el crecimiento empresarial y el desarrollo socioeconómico de nuestra región. Por eso, acompañamos al Embajador de Brasil en Colombia y al Cónsul en su visita a la empresa Minerva Foods en Ciénaga de Oro, Córdoba.Durante el recorrido, conocimos de cerca la operación de esta empresa líder en la industria cárnica, su cadena de producción y distribución, así como su impacto en el comercio internacional. Estas visitas son fundamentales para visibilizar el potencial de Córdoba como un actor clave en los mercados globales y fomentar nuevas oportunidades de inversión y exportación.Empresas como Minerva Foods generan empleo, dinamizan la economía y consolidan a nuestro departamento como una región competitiva y con visión de futuro. Desde la Cámara de Comercio de Montería reafirmamos nuestro compromiso de seguir impulsando el crecimiento empresarial y promoviendo alianzas estratégicas que beneficien a todos.

hace 21 horas
Desde la Cámara de Comercio de Montería trabajamos para fortalecer lazos comerciales que impulsen el crecimiento empresarial y el desarrollo socioeconómico de nuestra región
En el marco de la conmemoración de los 40 años de existencia de la Asociación Departamental de Consumidores de Córdoba, la Liga de Consumidores reconoce la invaluable labor de la Cámara de Comercio de Montería como una de las principales entidades que ha impulsado el desarrollo empresarial y comercial de nuestra región.A lo largo de estos años, la Cámara de Comercio ha sido un pilar fundamental en el fortalecimiento del tejido empresarial de Córdoba, promoviendo la innovación, el crecimiento y la sostenibilidad de los negocios locales.Desde la Liga de Consumidores, destacamos el liderazgo, la visión y el compromiso de la Cámara, que no solo ha sido clave en el desarrollo económico de Montería, sino que también ha brindado su apoyo constante a nuestra organización, fomentando un ambiente de cooperación y crecimiento mutuo.En este importante aniversario, reafirmamos nuestra gratitud y apoyo, sabiendo que juntos seguiremos trabajando por el bienestar de los consumidores y el progreso de la región.

hace 1 día
En el marco de la conmemoración de los 40 años de existencia de la Asociación Departamental de Consumidores de Córdoba, la Liga de Consumidores
Comerciantes de Montería participaron masivamente en la Mesa Empresarial sobre la Zona de Estacionamiento Regulada (ZER).La Cámara de Comercio de Montería en cabeza de su presidente ejecutivo Álvaro Segrith Sepúlveda, agradece a los más de 150 comerciantes que asistieron a la Mesa Empresarial sobre la Zona de Estacionamiento Regulado (ZER). Espacio que permitió un diálogo abierto sobre las afectaciones y riesgos que esta normativa representa para la actividad comercial en el centro y zonas residenciales de la ciudad.El alto nivel de participación refleja la importancia de este tema para el sector productivo y la necesidad de construir soluciones conjuntas que beneficien a comerciantes y comunidad. Seguiremos impulsando estos espacios de conversación para fortalecer el comercio en Montería.¡Gracias por ser parte del cambio!

hace 1 día
Comerciantes de Montería participaron masivamente en la Mesa Empresarial sobre la Zona de Estacionamiento Regulada (ZER).
Reunión Estratégica para Mitigar Riesgos de Extorsión a EmpresariosEl presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Montería, Álvaro Segrith Sepúlveda, y su equipo de trabajo, de igual manera el Gaula de la Policía, sostuvieron una reunión estratégica con Fredy Restrepo Araque, Vicepresidente Ejecutivo de Confecámaras. El objetivo principal de este encuentro fue mitigar los riesgos de extorsión a empresarios en la Cámara de Comercio de Montería.Durante la reunión, se identificaron buenas prácticas en el manejo de este tipo de situaciones y se establecieron planes de trabajo con el fin de gestionar de manera eficiente las acciones necesarias. Estas acciones estarán orientadas a mejorar la seguridad de los empresarios en la región y proteger sus intereses.

hace 1 día
Reunión Estratégica para Mitigar Riesgos de Extorsión a Empresarios
Encuentro estratégico con los diputados del Departamento, compromiso con el Desarrollo Empresarial en CórdobaEl Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Montería, Álvaro Segrith Sepúlveda, en su constante esfuerzo por impulsar el crecimiento económico de Córdoba, invitó cordialmente a los diputados del Departamento a una reunión clave para establecer un diálogo constructivo sobre los desafíos de la informalidad y la mortalidad empresarial en nuestra región.Los objetivos del Encuentro fueron: analizar las causas y consecuencias de la informalidad y la mortalidad empresarial.Identificar estrategias para fortalecer el tejido empresarial en Córdoba.Promover la formalización de negocios y generar un entorno favorable para la sostenibilidad y el crecimiento.Durante la sesión, se dialogó sobre las barreras que dificultan la formalización de empresas, como los trámites complejos y los altos costos.Un Compromiso firmado: La Cámara de Comercio de Montería y los diputados firmantes se comprometieron a radicar un proyecto para otorgar beneficios clave a la pequeña empresa joven, que incluye:1. Descuento del 100% en la tarifa del impuesto de registro por actos de constitución de sociedades mercantiles.La firma refleja la determinación de todos los actores involucrados para trabajar de la mano, creando un ecosistema empresarial más sólido, formal y próspero.

hace 1 día
Encuentro estratégico con los diputados del Departamento, compromiso con el Desarrollo Empresarial en Córdoba
La Cámara de Comercio de Montería y Fiduprevisora realizó un espacio de diálogo y aprendizaje, explorando una iniciativa clave del Gobierno Nacional que fomentan la inversión privada de grandes contribuyentes en proyectos que realmente marcan la diferencia en nuestras comunidades.EL MECANISMO DE OBRAS POR IMPUESTO, es una forma de pago a través del cual se podrá destinar hasta el 50% del impuesto de renta que permiten a las empresas invertir en proyectos sociales e infraestructura en comunidades vulnerables, a cambio de descontar ese valor de sus impuestos para la realización de obras públicas que beneficien a la comunidad Cordobesa.Los sectores receptores de inversión: Infraestructura vial, Agua Potable y Saneamiento Básico, Centros de desarrollo infantil, Educación pública y Energía.Este modelo ofrece varios beneficios: Impacto social directo, Incentivos fiscales, Colaboración público-privada, Reducción de brechas socioeconómicas, Eficiencia en ejecución.A lo largo del evento, contamos con la participación de expositores especialistas como la Dra. María Alejandra Berrio Jaramillo, Gerente de Relación de Territorio de Fiduprevisora y el Dr. Mauricio Acevedo Rosso, Profesional de Inversión Social de la empresa Hocol S.A. Además, nos acompañó como invitado especial el alcalde de Tierralta, Jesús David Contreras, Municipio que nos habló de su experiencia obteniendo estos beneficios.Este es un gran paso hacia la inclusión social y el desarrollo regional.¡Gracias por ser parte de esta iniciativa que está marcando la diferencia!

hace 1 día
La Cámara de Comercio de Montería y Fiduprevisora realizó un espacio de diálogo y aprendizaje, explorando una iniciativa clave del Gobierno Nacional
La Cámara de Comercio de Montería y Fenalco Junior se reunieron para gestionar la formalización de jóvenes emprendedores.Los jóvenes empresarios tendrán acceso a herramientas y recursos valiosos, apoyados por la Cámara de Comercio, para lograr una expansión exitosa de sus proyectos.Además, se resaltó la importancia de matricularse en Cámara de Comercio, destacando cómo este registro puede hacer que tus emprendimientos sean más visibles y crecer de manera sólida y facilitarles la incorporación de los emprendedores a Fenalco Junior, donde podrán aprovechar una gran variedad de oportunidades y beneficios diseñados para el crecimiento de sus negocios.Durante la reunión, se entregaron bonos a los jóvenes como premio por ganar en una de las actividades de conocimientos.

hace 1 día
La Cámara de Comercio de Montería y Fenalco Junior se reunieron para gestionar la formalización de jóvenes emprendedores.
¡Córdoba en el Corazón de ANATO 2025!¿Estás listo para la cita empresarial más importante del sector turístico? La Cámara de Comercio de Montería los invita a visitar nuestro stand en la Vitrina Turística ANATO 2025, que se lleva a cabo en Bogotá desde hoy hasta el 28 de febrero en Corferias, Stand 523, Pabellón 4.Este evento es la vitrina más importante del turismo a nivel nacional e internacional, ¡una excelente oportunidad para promover el turismo en nuestra región!La participación de las empresas de Córdoba con el Clúster de Turismo es clave para exhibir nuestro potencial ante una audiencia global, conectando con clientes, operadores y agencias de todo el mundo.¡Es el momento perfecto para posicionar a Córdoba como un destino competitivo y lleno de posibilidades!Realizar networking con empresarios y profesionales del sector, fomenta alianzas comerciales y mejorar la competitividad de nuestros servicios turísticos.Este evento es clave para consolidar a Córdoba como un referente turístico en Colombia y el mundo.La Cámara de Comercio de Montería se enorgullece de apoyar a las empresas cordobesas presentes en ANATO 2025. Su participación beneficiará no solo a sus actividades comerciales, sino al crecimiento de todo el ecosistema turístico de nuestra región.¡No pierdas la oportunidad de conectar con el mundo!Te esperamos en ANATO 2025 en Corferias, Stand 523, Pabellón 4.

hace 1 día
¡Córdoba en el Corazón de ANATO 2025!